lunes, 22 de julio de 2019

MX Linux: excelente distribución GNU-Linux para utilizar desde una unidad de almacenamiento USB.

                               (P) Hugo Napoli, 2019                              

Brevísima introducción.

Los sistemas operativos Linux son los únicos capaces de funcionar dentro de un pen drive (o en cualquier unidad USB) sin tener que ser instalados en una computadora.

Esto es porque utilizan la memoria del equipo para funcionar, y no su "disco duro".
Tanto si posees un ordenador con un sistema Windows, con Linux o con MAC, podrás utilizar cualquier sistema Linux en modo "vivo" o "live" en él, sin afectar siquiera en lo más mínimo al sistema operativo que ya está instalado allí, así como tampoco a los datos de usuario que estén guardados en esa máquina.

¿Qué es el modo "Linux vivo" (también conocido como "Linux live")?

Es un proceso mediante el cual unas cuántas distribuciones Linux (unas 50 en total) pueden funcionar sin ser instaladas en una computadora, utilizando un simple pen drive (por ejemplo) como si fuese el "disco duro" interno de la máquina.

Dicho de otra manera: se puede instalar Linux en un pen drive y hacer que una computadora ignore el sistema operativo que tiene instalado en ella e inicie directamente desde el sistema que esté en ese dispositivo, el cual, en este caso, será "MX-Linux" (uno de los "sabores" Linux más funcionales, personalizables y fáciles de utilizar).

Desde este modo "vivo" o "live", se pueden utilizar máquinas con sistemas rotos, infectados, con mal funcionamiento, etc., sin sufrir las consecuencias obvias derivadas de tales situaciones.

Se aconseja el uso de Linux live cuando:
  • el sistema operativo en una máquina no enciende y se necesita acceder a los datos contenidos en ella,
  • la estabilidad de un sistema Windows no se puede garantizar (fallos intermitentes, "pantallazos azules", funcionamiento errático, etc.),
  • un sistema Windows está infectado y compromete la seguridad de los datos y de los usuarios de ese equipo,
  • existe una máquina que necesitamos utilizar, y que posee un sistema windows desactualizado (sin actualizaciones de seguridad) u obsoleto (Windows XP, Vista, etc.),
  • no confiamos en Windows (o en el equipo que tenemos a mano) y necesitamos ingresar a sitios con credenciales (usuario y contraseña) que podrían dejarnos expuestos a estafas y/o vulnerabilidades varias (web del banco, financieras, correo electrónico, plataformas varias, redes sociales, etc.),
  • necesitamos extraer información de un ordenador del cual no poseemos contraseña de inicio en el sistema operativo interno (pese a que el sistema funciona),
  • necesitamos un sistema Linux para propósitos específicos (programación en BASH, temas de seguridad, etc.), pero solo hay ordenadores con sistemas Windows (o MAC) en nuestro entorno,
  • etc.

Vayamos, entonces, a lo que corresponde: ¡descarguemos MX Linux!


PARTE 1 de 2.

Esta parte puede ser realizada por usuarios de Windows, Linux o MAC.

Para descargar este maravilloso sistema GNU-Linux, ingresaremos a su sitio web oficial:


Una vez allí, pulsaremos el botón   Download ↓ 


Debajo de -Xfce/Fluxbox (on same ISO), haremos clic en las letras rojas del primero de los enlaces (el que en la imagen aparece señalado con un rectángulo verde):


Esperaremos 5 segundos, y comenzará la descarga.
 
En Google Chrome, esto generalmente es automático.
 
En Mozilla Firefox, puede que aparezca una ventanita preguntando si queremos descargar el archivo. En este caso, marcaremos la opción "Guardar archivo", y luego haremos clic en "Aceptar":


Al finalizar la descarga, tendremos una copia de MX Linux lista para ser instalada en un pen drive.


PARTE 2 de 2.

He asumido que utilizas Windows; por lo tanto, explicaré cómo realizar el proceso de poner a MX Linux en un pen drive desde dicho sistema operativo (para esto, tendrás que descargar un software llamado "Rufus").

Si posees Linux o MAC, puedes utilizar las herramientas balenaEtcher (recomendado) o UNetbootin para este proceso (no explicaré ahora cómo utilizar estas herramientas, pero en mis espacios web encontrarás información para realizar la parte 2 de 2 desde Linux y MAC)..

Antes de descargar Rufus...
  • Necesitamos un pen drive de al menos 8 GB de capacidad total (se recomienda uno de 16 GB).
  • Es recomendable el uso de un pen drive tipo "USB 3" (conector de color azul), aunque esto no es estrictamente necesario.
  • El pen drive no debe contener datos de usuario como fotografías, documentos de trabajo o estudio, etc.
  • El pen drive debe ser conectado al ordenador ahora mismo.
Descargaremos ahora una excelente herramienta denominada "Rufus" para poder instalar a MX Linux en un pen drive (no basta con haber descargado a MX-Linux y luego copiarlo al pen drive).

Iremos al sitio oficial de Rufus:


 A continuación, también iremos hacia abajo en este sitio web.
 

En la sección de descargas, haremos clic en el hiperenlace correspondiente a la versión más moderna de Rufus (en este caso es la 3.6 y está arriba de las restantes):


Luego de haber descargado esta herramienta, la ejecutaremos haciendo doble clic sobre ella.
Si Rufus nos pregunta acerca de buscar actualizaciones, pulsaremos en el botón "No" (ya estamos descargando la última versión existente).


Luego de indicarle "No" en este punto, haremos clic en "Mostrar propiedades avanzadas de la unidad", para poder configurar algunas opciones que elevarán nuestras posibilidades de éxito al finalizar este proceso.

Procederemos con los siguientes pasos.
  1. En la sección "Dispositivo", seleccionaremos el pen drive (o unidad USB) que acabamos de insertar.
  2. Luego, presionaremos el botón "SELECCIONAR", y le indicaremos a Rufus en dónde se halla la copia de MX Linux que hemos descargado en la parte 1 de 2.
  3. Haremos clic en "Mostrar propiedades avanzadas de la unidad".
  4. Marcaremos la opción "Opciones de compatibilidad para BIOS antiguas".
  5. En donde dice "Etiqueta de volumen", escribiremos MX-Linux.
  6. Desmarcaremos la opción "Formateo rápido" para que Rufus formatee el dispositivo USB de manera profunda y de este modo disminuyan los posibles errores de instalación.
  7. Desmarcaremos, también, la opción "Añadir etiquetas extendidas e iconos".


Pulsaremos el botón "EMPEZAR", y contestaremos "Sí" a la siguiente pregunta:


Optaremos por el "modo imagen ISO" recomendado por Rufus (el modo DD no es conveniente en este caso):


Por último, haremos clic en el botón "Aceptar".


Cuando el procedimiento finalice (puede llevar un rato largo en algunos ordenadores), debemos reiniciar la computadora sin quitar el pen drive.
 
Si tenemos que hacer otras cosas, también podemos quitar el pen drive y continuar otro día con esto. Si esto sucede, recuerda que DEBERÁS CONECTAR EL PEN DRIVE ANTES DE PRENDER LA COMPUTADORA.

Cómo hacer que nuestra computadora inicie desde el pen drive con Linux.

Al encender (o reiniciar) el ordenador, inmediatamente deberemos pulsar unas 4 veces por segundo la tecla...
  • F11 en la mayoría de los ordenadores,
  • F12, F10 o F9 en gran cantidad de ellos,
  • F1 en algunos,
  • Esc o Enter en apenas algunos,
  • alguna tecla especial indicada por el fabricante de la máquina.
Esto es para que el ordenador no intente cargar un sistema operativo ya instalado en ese computador.
Del modo indicado es que podremos seleccionar el "arranque por USB" y utilizar este impresionante sistema Linux.

¡Ah! ¡Al iniciar MX Linux desde tu pen drive, elige la opción de "arriba del todo"!
Este sistema posee varios modos de arranque. El modo "customize boot" es interactivo y puede que te presente cuestiones a configurar que son bastante complejas. La opción de arriba es la que posee todos los ajustes predefinidos, para iniciar el escritorio sin preguntas ni complicaciones.


Este artículo ha sido creado para los estudiantes de los liceos IEP (Ciclo Básico y clases de apoyo en Informática) y Areteia (1os y 2os años de Ciclo Básico), y también para toda aquella persona que necesite lograr este cometido.

Fecha de la primera actualización del artículo: 1/8/2019.
2a actualización: 22/3/2021.
2a actualización: 24/3/2021.
 

Todas las imágenes han sido elaboradas por el autor del artículo.

Fuentes consultadas:

https://mxlinux.org/
https://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_Linux_distributions#Live_media
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_live_CDs
https://sourceforge.net/projects/cloverefiboot/
https://unetbootin.github.io/

26 comentarios:

  1. muy buen blog yo ya lo hice en mi PENDRIVE

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Excelente! ¡Felicitaciones!

      Eliminar
    2. Hugo me tarda 9 horas en Gabriel la copia no me da el tiempo que hagooooooo

      Eliminar
    3. No debería sucederte eso.
      Esas cosas pasan cuando Windows no está configurado ni optimizado correctamente...
      Lo vemos en clase. No te preocupes.

      Eliminar
    4. No me funcionó y no lo tengo pensado hacer todos denuevo la verdad gaste tiempo en algo que no me funciona

      Eliminar
    5. ¿Cómo sabes que no funcionó?
      El procedimiento ha sido probado por bastante gente, afortunadamente, con resultados exitosos en el 100% de los casos...
      Hay muchas variables que pueden hacer que el procedimiento no funcione, o bien que "parezca no funcionar".
      Creo que si lo haces de nuevo atendiendo a qué puede estar fallando, lo lograrás.
      Pregunta, si tienes dudas. Será un placer poder ayudarte.

      Eliminar
  2. Me gusta tu trabajo
    Gracias po todo

    ResponderEliminar
  3. ¡Me parece muy, pero muy, pero muy bien! ;)

    ResponderEliminar
  4. Profe, soy Sabrina, ya lo hice todo pero no se me abre desde Linux, que hago??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Sabrina.
      Probablemente hayas hecho todo bien, y sea tu máquina la que no te esté permitiendo iniciar desde el pen drive.
      A veces las máquinas portátiles dan problemas para esto mismo.
      Lo vemos en clase, no te hagas problema :)

      Eliminar
  5. hola hugo estube 6 horas intentando de hacerlo y creo que me salio pero rufus me esta tardando en formatiar. si no puedo hacerlo hoy ,mañana llevo lA compu y si queres lo termino el la clase .bueno hugo adios.
    marco2
    dua73

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Marcos.
      Sí, Rufus demora en formatear el pen drive, porque la opción de formateo rápido no está activada (y está bien que así sea).
      Posiblemente te esté pasando lo mismo que a Sabrina de 1o A.
      No hay problema; llevá solo el Pen Drive y lo probamos en las máquinas de la sala de Informática del liceo :)
      No hay problema por la hora del mensaje. ¡Un abrazo!

      Eliminar
  6. perdon por la hora del mensaje.
    marco2 duar73

    ResponderEliminar
  7. Aca estudiando hugo, preparandome pars el parcial

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Esa es la actitud que distingue a un estudiante de un alumno!

      Eliminar
  8. Hola voy a intentar otra vez.Y antes de que sea el parcial leo todo no???

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muy bien!
      Pero, como decía Albert Einstein... Si no quieres obtener el mismo resultado, no hagas siempre lo mismo" ;)
      ¡Abrazo!

      Eliminar
  9. hugitooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

    ResponderEliminar
  10. hugo te admiro saludos desde Peru algun dia te vamos a visitar

    ResponderEliminar
  11. Muchas gracias, realmente será un placer. Saludos desde el cono sur 😃

    ResponderEliminar