Mostrando entradas con la etiqueta Después de instalar OpenSuse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Después de instalar OpenSuse. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de mayo de 2016

Aplicaciones adicionales para Linux luego de una instalación nueva.

                    (P) Hugo Napoli, 2016                   

Lista de programas recomendados para la mayor productividad de Linux (basada en OpenSuse) y su compatibilidad con el trabajo diario, y con otros sistemas operativos.

Desde los repositorios oficiales y de la comunidad:

En primer lugar, al abrir zypper o actualizar el sistema desde la terminal, marca a Mozilla Firefox para ser actualizado siempre, y actualízalo en esta primera instancia. Luego, continúa con el resto de los programas de esta lista y otros que quieras agregar.

Cuando veas el paquete "lang", en cualquiera de estas aplicaciones que se recomiendan en la lista que sigue, instálalo.
La selección de "audacity-lang", por ejemplo, hará que también se instale "Audacity". Esto hará que no solo esté disponible la aplicación en sí, sino también su paquete de idiomas incorporado.

Los programas que no se encuentran en algunas distribuciones Linux, se han marcado con el símbolo "(!)".


Audacity (el mejor programa para edición y grabación de audio)
Avidemux (editor de video)
Blender (creación de animaciones tridimensionales)
Calibre (excelente biblioteca y sala de lectura virtual)
Chromium (la mejor alternativa 100% libre a Google Chrome).
Cheese (simple y poderoso programa para tomar fotos y filmar videos con la cámara web)
Cinelerra (creación de efectos especiales) (!)
ClamAV [con clamav-database] (escáner anti malware de particiones Windows) (!) Puede ser encontrado como clamtk
Converseen (conversor de imágenes por lotes)
FileZilla (gestor FTP)
GEdit (editor de texto de propósito general) [Puedes instalar Kate en lugar de GEdit]
Gimp (el mejor editor de imágenes)
GParted (el mejor creador de tablas de particiones y particiones, en todos los sistemas)
Kate (editor de texto de propósito general) [Puedes instalar GEdit en lugar de Kate]

HandBrake [cli y gtk] (poderoso conversor de video) (!)
InkScape (el mejor editor de gráficos vectoriales)

Kodi (sucesor del descontinuado XBMC)
Krita (gran editor de imágenes, a medio camino entre KolourPaint y Gimp)
KolourPaint (el mejor programa de edición simple de imágenes)
KDE System Guard o "ksysguard" (un gran visor de recursos y administrador de procesos)
Mixxx (desempeña el trabajo de un DJ de manera virtual... y profesional) 
MPlayer [con SMPlayer] (poderoso reproductor de video para sistemas GNU-Linux)
Okular (un visor de documentos de variados tipos, especialmente liviano y muy bueno para visualizar archivos "pdf" e imágenes)
OpenShot (sencillísimo programa para crear videos a partir de fotos, videos, música, subtítulos...)
PiTiVi (simple y poderoso editor de video)
QBitTorrent (el mejor gestor de archivos y descargas tipo torrent)
SMPlayer [con MPlayer] (interfaz gráfica para MPlayer)
SoundConverter (poderoso conversor de audio)
TestDisk (uno de los mejores recuperadores de datos, para cualquier tipo de soporte) (!)
VirtualBox (programa para instalar sistemas operativos completos dentro de "Linux")
VLC [con vlc-codecs *] (el mejor reproductor multimedia)
Wine (ejecutor e instalador de programas de Windows en "Linux")
XSane (el mejor programa para escanear documentos)

Apartado especial para quienes produzcan videos con Linux:

GTK UVC Viewer [guvcview] (excelente herramienta para configurar, controlar y visualizar una cámara web)
Kdenlive (excelente editor de video con multiplicidad de efectos)
OBS Studio (uno de los mejores programas para componer videos grabando una o varias cámaras web y/o también el escritorio)
RecordMyDesktop [con gtk-recordMyDesktop] (capturador de pantalla en video)
SimpleScreenRecorder (excelente capturador de pantalla en video)
Video For Linux Configuration [v4l-conf] (excelente herramienta para configurar y controlar una cámara web)
Video For Linux Universal Control Panel [v4lucp] (gran herramienta para configurar y controlar una cámara web)


(*) Si VLC (o alguna otra aplicación) exige "cambio de proveedor (a packman)", aceptémoslo.

Paquetes independientes recomendados:
playonlinux, programa que permite instalar aplicaciones de Windows en Linux basándose en Wine,
TimeShift, herramienta para crear puntos de restauración del sistema y/o de los archivos de usuario.

Versiones para OpenSuSE (One Click Install):

Paquetes educativos:

Desde el gestor de repositorios (normalmente el gestor de software se encarga también de esto), debemos agregar a "Education":
https://download.opensuse.org/repositories/Education/openSUSE_Leap_15.0/

NOTA IMPORTANTE: al momento de la revisión de este artículo, la versión que estamos utilizando es la "Leap 15" y ya no la "13.2".

A partir de la inclusión de este repositorio, ya podremos instalar también geogebra, scratch, gcompris, tuxmath, kanagram, kstars, kwordquiz, gnome dictionary, etc.

Para instalar los productos de Google (Google Earth [se instala de forma independiente ingresando aquí: https://www.google.com/intl/es_ALL/earth/versions/], Google Chrome [no es necesario porque ya existe "Chromium" en los repositorios oficiales], etc.), debemos incluir los siguientes repositorios:
http://dl.google.com/linux/rpm/stable/x86_64
https://dl.google.com/linux/    <--- NO FUNCIONA PORQUE GOOGLE EXPRIME A LINUX PARA SU PROPIO BENEFICIO (ANDROID), PERO NO COOPERA ADECUADAMENTE CON ÉL.
Incluir estos repositorios no se recomienda (es más, se indica explícitamente que no deben incluirse), ya que el sistema no podrá verificar el estado de seguridad y estabilidad de cada paquete aquí alojado, por ser externos a OpenSuse y a las distribuciones Linux en general. 





Opcionales:


Entretenimiento:

SuperTuxKart (uno de los mejores y más entretenidos videojuegos para "Linux")
TuxPaint (el mejor programa para la sencilla e intuitiva creación de imágenes)

Codificadores y decodificadores de audio y vídeo.


Actualización del núcleo (kernel).

De ser necesario, este es el repositorio que conduce a las actualizaciones del kernel:
http://download.opensuse.org/repositories/Kernel:/stable/standard/
(ver "NOTA IMPORTANTE" en la sección "Paquetes educativos").

Absurdos complementos.

En caso que decidas incluir paquetes vulnerables e instalar flash-player, márcalo para ser actualizado siempre, ya este programa interfiere con material multimedia existente (¡todavía!) en Internet y requiere, para tareas básicas y monótonas, actualizaciones enfermizamente constantes.

Paquetes independientes:

Free Rapid Downloader (muy valorable gestor de descargas... lamentablemente el proceso de descarga del programa es lamentable, poco serio, incomprensible).
Skype (descarga directa para OpenSuse 12.1 de 32 bit del año 2011, la cual es la última actualización disponible de Skype [Microsoft]) para OpenSuse hasta el momento [año 2016])

Steam (instalador de programas y juegos desarrollados por esta empresa)



NOTA I: no han sido tenidos en cuenta los programas nativos de OpenSuse -los cuales generalmente acompañan a esta distribución-, tales como Amarok, LibreOffice, Mozilla Firefox, etc.

NOTA II: para acceder a algunos de los citados programas, es necesario instalar los repositorios de la comunidad antes de intentar comenzar a instalarlos.

Dichos repositorios, al momento de realizar esta entrada, son los siguientes:

# Alias Nombre
1 download.opensuse.org-Apps openSUSE BuildService - GNOME:Apps
2 download.opensuse.org-Education openSUSE BuildService - Educación
3 download.opensuse.org-Extra BuildService de openSUSE - KDE:Extra
4 download.opensuse.org-Virtualization BuildService de openSUSE - Virtualización (VirtualBox)
5 download.opensuse.org-Wine BuildService de openSUSE - Revisiones CVS de Wine
6 download.opensuse.org-database BuildService de openSUSE - Bases de datos
7 download.opensuse.org-filesystems openSUSE BuildService - Sistema de Archivos
8 download.opensuse.org-games BuildService de openSUSE - Juegos
9 download.opensuse.org-lxde openSUSE BuildService - LXDE
10 download.opensuse.org-packages openSUSE BuildService - Java:packages
11 download.opensuse.org-php BuildService de openSUSE - PHP
12 ftp.gwdg.de-suse Packman Repository
13 games:tools games:tools
14 openSUSE-13.2-0 openSUSE-13.2-0
15 opensuse-guide.org-repo libdvdcss repository
16 repo-debug openSUSE-13.2-Debug
17 repo-debug-update openSUSE-13.2-Update-Debug
18 repo-debug-update-non-oss openSUSE-13.2-Update-Debug-Non-Oss
19 repo-non-oss openSUSE-13.2-Non-Oss
20 repo-oss openSUSE-13.2-Oss
21 repo-source openSUSE-13.2-Source
22 repo-update openSUSE-13.2-Update
23 repo-update-non-oss openSUSE-13.2-Update-Non-Os



Apartado especial para usuarios de Linux Mint.

Esta pequeña sección posee recomendaciones de software específicas para usuarios que han accedido desde el canal de YouTube "Entropía Binaria", luego de ver los videos de la serie "Configuración y uso de Linux Mint" realizados para "CentroLinux".

Chromium (la mejor alternativa 100% libre a Google Chrome).
Cheese (simple y poderoso programa para tomar fotos y filmar videos con la cámara web)
Gimp (el mejor editor de imágenes)
KolourPaint (el mejor programa de edición simple de imágenes)
OpenShot (sencillísimo programa para crear videos a partir de fotos, videos, música, subtítulos...)
RecordMyDesktop [con gtk-recordMyDesktop] (capturador de pantalla en video)
QBitTorrent (el mejor gestor de archivos y descargas tipo torrent)
TuxPaint (notable editor de imágenes con sellos y formas prediseñadas, para niños... ¡y adultos!)
VLC (el mejor reproductor multimedia)
Wine (ejecutor e instalador de programas de Windows en "Linux")

Recomendación para quienes prefieran una ayuda guiada a la hora de instalar programas de Windows en Linux:
 
PlayOnLinux (interfaz gráfica para wine, con ayuda. guía, información de rendimiento y ayuda para instalar programas de Windows en Linux)

Recomendaciones especiales para familias con niños en el hogar:

Junior-Art (colección de programas para que los niños [y los no tan niños] puedan dar rienda suelta a su creatividad. El paquete incluye también la instalación de los siguientes programas [en naranja figuran los ya recomendados]: Cheese, Gamine, GCompris, Gimp, GPaint, Inkscape, Karbon, Krita, MTPaint, MyPaint, Pencil2D, Pinta, Pysiogame, RGBPaint, Simple Scan, Tupi, TuxPaint, XPaint)

SuperTuxKart (excelente videojuego para que niños y adultos puedan jugar de manera amena y muy entretenida sin ningún tipo de violencia) 

NOTA ESTADÍSTICA: todas estas aplicaciones representan aproximadamente 1 GB de descarga (son más o menos 600 paquetes), y requieren de un espacio de al menos 3 GB en el almacenamiento interno del ordenador ("disco duro").

Actualizado: 15/5/2021.-